Solo quedan 300 lugares en panteones públicos
Por Por José de Jesús Jiménez Vega, La Voz de la Frontera|10 de Marzo

Mexicali, Baja California.- Mexicali está a punto de quedarse sin panteones públicos, por lo que las autoridades municipales se encuentran gestionando la apertura de uno cuya operación está suspendida.

El regidor Ramón Abraham Medina Jiménez reveló que el único panteón disponible es El Centinela, situado por la carretera Mexicali-Tijuana, el cual ya solo cuenta cuando mucho con 300 lugares.

"El panteón de El Centinela está a más del 95% de su capacidad. Si tomamos en cuenta que en Mexicali se inhuman unas 80 personas por mes, esto nos indica claramente que dentro de cuatro meses o antes nos quedaremos sin panteón municipal; debemos tomar cartas en el asunto", expuso el edil.

Al respecto propuso la realización de un acuerdo de cabildo para agilizar el establecimiento de un nuevo cementerio municipal, como lo señala el artículo 14 - fracción II- del Reglamento de Cementerios del Municipio de Mexicali.

En términos generales explicó que esta capital cuenta con tres panteones municipales, de los cuales dos están totalmente saturados.

Uno de éstos es el llamado De los Pioneros, situado por el bulevar López Mateos, en los bajos de Pasadina y el otro es el de la Justo Sierra y calle K, en la colonia Libertad.

El tercero es El Centinela, el cual se encuentra a punto también de saturarse.

"Ya está habiendo entierros en los pasillos; esto se está convirtiendo en un completo desorden y puede traer también problemas de salud pública", resaltó.

Como solución al problema que está a punto de reventar por la falta de espacios, propuso se destrabe "el tema del panteón número 4 para que se abra lo más pronto posible y comience a dar servicio a los dolientes mexicalenses".

Reveló que el Ayuntamiento cuenta con un terreno listo para panteón por la carretera Mexicali-San Felipe.

Sin embargo, agregó, de acuerdo con información que le fue proporcionada dicho panteón se encuentra suspendido, pues cuenta con multas de la Profepa y la Semarnat, ambas federales.

Mencionó que anteriores administraciones han comenzado los trabajos para el nuevo panteón, pero no fueron bien realizados, por lo cual se derivaron las multas de las dependencias federales.

De hecho se comenzó la construcción de una oficina y de un cerco perimetral, pero actualmente estas instalaciones se encuentran vandalizadas.

"Es necesario solucionar las cuestiones jurídicas pendientes de este panteón ubicado por la carretera Mexicali-San Felipe para su apertura y que no se tengan más trabas, ya que este tema urge de una solución inmediata", puntualizó el regidor.

El cabildo, señaló, está analizando su propuesta, proponiéndose una mesa de diálogo con el fin de realizar un acuerdo con las autoridades federales con las que se tienen multas y adeudos.