Más de 120 mil autos acuden a realizar la verificación vehicular
Por Redacción, La Voz de la Frontera|10 de Marzo

Mexicali, Baja California.- La Asociación de Verificentros de Baja California A.C. registró durante los dos primeros meses del año 120 mil vehículos que acudieron a realizar la verificación vehicular ambiental en los 16 verificentros que integran la Asociación, así lo informó la coordinadora de Relaciones Publicas, Jazmin Franco.

Señalo que este trámite es un requisito para revalidar la tarjeta de circulación, así como para la mayoría de trámites en las oficinas de Recaudación de Rentas e invitó a los automovilistas que no cuenten con su verificación vigente acudan a cualquiera de los 16 verificentros donde los tiempos son mínimos de espera aproximados de 15 minutos.

La intención, dijo, es que puedan aprovechar el ultimo descuento que ofrece Gobierno del Estado a través de Recaudación de Rentas durante marzo del 5% en la renovación de tarjeta de circulación y eviten multas por no realizar su trámite en tiempo y forma.

Se cuenta con dos tipos de hologramas, dependiendo el modelo del vehículo: holograma general para vehículos 2010 y anteriores con un costo de 280 pesos (cuatro salarios mínimos) con vigencia de 1 año, mientras para los vehículos 2011 en delante, a excepción del 2015 que esta exento del programa, les corresponde el holograma cero con un costo de 350 (cinco salarios mínimos) con vigencia de dos años y se ofrece un descuento del 50% en el trámite a las personas con discapacidad y personas de la tercera edad, presentando una identificación que lo acredite, así lo comentó la coordinadora de Relaciones Publicas de la Asociación.

Para realizar la verificación vehicular ambiental los requisitos son presentar la tarjeta de circulación y si ya se realizó con anterioridad la verificación, presentar el certificado pasado, mientras para los autos que van a realizar la alta de su vehículo deben presentar su factura o pedimento de importación, informó.

Los horarios de atención son de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas y se pueden realizar citas por internet en la página de la Asociación: www.verificentrosbc.org.