Diputados federales de BC Un día en el Congreso
Por Por Alejandro Domínguez, La Voz de la Frontera|11 de Marzo

Mexicali, Baja California.- Los diputados federales por Baja California apenas suman once de los 500 que conforman la Cámara y aunque son de diversos partidos políticos, entre ellos se llevan muy bien, sin embargo, pareciera que no tiran hacia el mismo rumbo, pero al igual se enfrentan hacia la indiferencia de sus 488 compañeros.

Es la sesión celebrada el 5 de marzo, la Cámara se ve semivacía, las curules se encuentran desocupadas casi en su totalidad, difícilmente se podría decir que había quórum en ese momento, imposible que hubiera 250 diputados más uno.

En la tribuna, mujeres diputadas de diversos partidos presentan su posicionamiento sobre el Día de la Mujer, casi nadie las escucha, solo los integrantes de la mesa directiva que son quienes deben estar ahí; la indiferencia es total, los pocos representantes populares están en lo suyo y lo suyo, se nota que está fuera del impresionante salón de sesiones.

Ya casi son las 15:00 horas, es casi hora de salir, cada quien a sus lugares de origen. Es la Cámara de Diputados, la semana solo es de martes a jueves y es jueves, hay que irse temprano.

De los diputados presentes, por el PRI, Adán Ruiz Gutiérrez quien invitó al reportero a la sesión de la Cámara de Diputados; Fernanda Schroeder atendiendo a un grupo de invitadas provenientes de Mexicali; Elia Cabañas saludando a todo mundo; el coordinador de los priístas bajacalifornianos, Chris López Alvarado, sin mucha presencia ni nada que decir; Ricardo Medina Fierro se retiró temprano, tenía compromisos en Ensenada; el dirigente estatal del PRD, Abraham Correa Acevedo, por fin con saco y corbata y el panista Andrés de la Rosa... andaba por ahí.

En el pleno, la sesión se sentía como en fin de cursos, en la que solo quedan pendientes algunas clases, pero cada quien se encuentra pensando en las vacaciones.

Mientras el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, es el centro de todo este movimiento, es el hombre del poder, de trato amable pero implacable, todos dicen que la política es lo suyo y que algún cargo de importancia tendrá cuando se termine esta LXII Legislatura.

Es por ello que es el hombre con quien hay que hablar, con el que hay que tomarse la foto, a quien hay que pedirle el favor, sin duda, el único entre los 500... Es por ello que lo buscan, hacen fila para hablar con él y mueve a un gran número de personas a su alrededor.

Ruiz Gutiérrez muestra las curules al reportero, de madera, sin ruedas, no reclinables, se antojan incómodas, enseña también un sistema de botones en los que ya no es necesario levantar el dedo, así como una pequeña pantalla retráctil en la que se pasa lista... Era la curul de Benjamín Castillo, no había problema, no estaba, ya que se encontraba en la inauguración del AgroBaja.

Termina la sesión, el salón se vacía rápidamente, los legisladores provincianos huyen de inmediato de la Ciudad de México, abandonan el edificio como si se fuera a replicar el terremoto de 1985, que costó miles de vidas.

Y es que el enorme edificio inaugurado en 1981, pero con arquitectura de los años setenta, ya muestra signos de descuido, las escaleras muestran desgaste y aunque cuenta con modernos aditamentos, los corredores de los cubículos de los diputados se ven como de los años sesenta.

San Lázaro es como una pequeña ciudad, con una moderna cafetería y un restaurante en el que se mezclan los legisladores con los empleados, en donde se dan los acercamientos y en donde se cierran tratos políticos.

Muy lejos

Ruiz Gutiérrez, en su sencillo cubículo, explica que es un poco injusto que se diga que los diputados federales no hacen nada cuando ellos hacen su mejor esfuerzo, ya que desgraciadamente su trabajo se pierde.

Son solo once diputados por Baja California, cuando entidades como el Estado de México tienen más de 40, por lo que tienen más peso específico a la hora de tomar las decisiones.

Sin embargo, los diputados federales hacen su mejor esfuerzo por sacar adelante los temas de Baja California, pero esta entidad, al tener condiciones tan especiales, es difícil que sus temas empaten con la agenda nacional.

El trabajo legislativo es lento, las iniciativas que proponen deben hacer fila, hay que trabajar duro para conseguir los consensos, es algo que están haciendo, que no quede duda, sostuvo, sin embargo, a pesar de que son pocos los legisladores por Baja California, no todos jalan para el mismo rumbo a pesar de que su interés es el mismo.