Insistirán en homologación de gasolinas al valle y San Felipe
Por Redacción, La Voz de la Frontera|12 de Marzo

Mexicali, Baja California.- Los campesinos del valle de Mexicali, sobre todo en la zona sur y los residentes y comerciantes del puerto de San Felipe, mantendrán la exigencia de que la homologación de los precios de la gasolina se extienda hasta esta zona tomando en cuenta que la situación actual la diferencia es mínima.

Así lo afirmó ayer el dirigente de la CCI en el Estado, Rubén Camacho Ledón, al hacer una autocrítica a la poca o nula participación de los miembros de las organizaciones cuando se trata de protestar con marchas o bloqueos.

Durante una visita a la Dirección de LA VOZ, dijo que otro de los problemas detectados fue el traslado clandestino de grandes cantidades de gasolina en las carreteras, con todo el riesgo que implica esta irresponsable acción, la cual nunca se buscó resolver, ya que los propios "transportistas piratas" afirman que pagaban un peso por litro para no ser molestados por la autoridad.

Un ejemplo claro fue cuando en Sonoyta el litro de gasolina costaba poco más de 7 pesos y en Puerto Peñasco, Sonora, se compraba casi al doble, por lo que era un buen negocio transportarla, independientemente del riesgo latente de un accidente.

El dirigente campesino afirmó que continuarán insistiendo ante la Secretaría de Hacienda reducir el precio del diesel o regresar al programa de apoyo a través de tarjetas, pues debido al desnivel de las tierras en la zona sur del valle a causa del sismo del 2010, las parcelas requieren de constante nivelación, lo cual implica muchas horas de trabajo en el tractor.

Señaló que buscarán hacer un solo frente con otras organizaciones campesinas para ser atendidos por la Secretaría de Hacienda, buscando tener también el apoyo del Gobierno federal.