Espectáculo marino
Por Por Mayte López, La Voz de la Frontera|17 de Marzo

Mexicali, Baja California.- El muelle asignado a la pesca deportiva en el puerto de Ensenada, integra además a su programa otra actividad que es altamente asediada por los turistas que suelen visitar la zona costa del Estado, pues tan solo con el apoyo de una embarcación las personas pueden ser testigos del paso de la ballena gris por Baja California.

Y es que a través de un recorrido que dura aproximadamente cuatro horas, los viajeros que gustan de los espectáculos que brinda la naturaleza pueden conocer paisajes marítimos como la Isla de Todos Santos, que al avanzar hacia el noroeste de ese mismo sitio, agrupa gran cantidad de cetáceos de la especie ya descrita, así como la ballena jorobada, la azul, los delfines, lobos marinos y algunas aves acuáticas.

El avistamiento de la ballena gris es una de las demostraciones naturales de las que a mar abierto pueden gozar las personas que con fines recreativos acuden a Ensenada, ya que la temporada inició en diciembre pasado y concluye hasta mediados de mayo próximo.

Esta actividad se ha convertido en característica de Ensenada, ya que la gran mayoría de los visitantes que acuden a ser testigos de esta exhibición son nacionales, regionales e internacionales, quienes emprenden un viaje donde se les explica la historia y el por qué dicha especie llega a los mares de la costa del Estado.

A través de esta actividad la asistencia a bordo de las casi 18 embarcaciones que con capacidad para más de 40 pasajeros se dedican a la organización de rutas guiadas, pueden presenciar desde la respiración, los saltos, la salida a la superficie y demás actos que las ballenas al estar en la zona de avistamiento suelen realizar.

Migración masiva

Moisés Santos Mena, guía interpretativo de naturaleza y cultura en Ensenada, quien durante la ruta acompañó a un grupo de reporteros y camarógrafos que dieron seguimiento al avistamiento de la ballena el pasado sábado, indicó que desde hace millones de años el cetáceo es visitante de las aguas bajacalifornianas.

"Es una migración masiva de ballenas que tiene realizándose desde hace millones de años, tienen sus lugares de alimentación particularmente en el mar del Ártico y de Bering, hacen un recorrido de unos 10 mil kilómetros hasta las lagunas costeras de Baja California para aparearse y tener a sus ballenatos", declaró.

Asimismo, precisó que al tener ya los ballenatos el tamaño y los kilos adecuados, los cetáceos inician el viaje de retorno y es especialmente cuando se desencadena este último término, en que llega a su conclusión la temporada de avistamiento, no obstante hay un amplio calendario de entretenimiento turístico en tal región.

Una razón más para

atraer turismo

Ives Lelevier Ramos, subsecretario de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), quien encabezó el viaje que emprendió junto a representantes de los medios de comunicación estatales, refirió que Ensenada es uno de los destinos mayormente consolidados de Baja California en lo que a atracción de turismo confiere, pues hay actividades diversas para todas las edades y a precios accesibles.

"Se puede pescar durante todo el año, Ensenada además es sede de uno de los atractivos más visitados a nivel nacional que es la Ruta del Vino, hay pesca deportiva todo el año, hay parques nacionales protegidos, se da la temporada del avistamiento de la ballena gris, entre otras cuestiones, que generan diversidad en opciones", aseguró el funcionario.