El edificio de la delegación Progreso será centro cultural
Por José de Jesús Jiménez Vega, La Voz de la Frontera|6 de Mayo

Mexicali, Baja California.- En 1925 se construyó en la colonia Progreso, uno de los edificios más bellos y estoicos de que se tenga conocimiento en la historia de Mexicali.

Apenas a diez años de cumplir su primer centenario, este inmueble, que otrora fue centro administrativo de la primera colonia agrícola que a principios del siglo pasado funcionaba con un esquema al estilo norteamericano, se encuentra en un intenso proceso de restauración y modificación, ya que albergará a uno de los centros culturales del XXI Ayuntamiento de Mexicali.

Este edificio, que ya había sido objeto de una digna labor de reconstrucción durante el trienio de quien fuera presidente municipal Samuel Ramos Flores, se encontraba a últimas fechas a punto del colapso, víctima del abandono y en consecuencia del ataque de los vándalos.

Cualquier material que se le pudiese extraer como bloques y varillas, entre otras cosas, ha ido desapareciendo por la mano de quienes pretenden cubrir sus necesidades más primigenias.

Pero el XXI Ayuntamiento ha ido al rescate y actualmente se encuentran avanzados los trabajos que permitirán en breve reinaugurar el edificio ahora con una función que nunca le había correspondido. Será un centro cultural.

La historia

En el año mencionado anteriormente se construyó el edificio de la colonia Agrícola "Progreso" durante de la administración del general Abelardo L. Rodríguez.

El edificio fue construido de concreto armado y tuvo un costo de 90 mil pesos.

Fue donado por el Gobierno del Distrito Norte de Baja California a la Sociedad Cooperativa para oficinas generales y almacén de consumo.

En la planta baja estaba la oficina del gerente, el departamento de contabilidad y la tienda, con un almacén para guardar artículos comprados al por mayor. En la planta alta se instalaron el salón para sesiones y la biblioteca.

La primera cooperativa mexicana establecida en el valle de Mexicali contó con un bello edificio que es hoy un símbolo histórico de la delegación Progreso, cuyas oficinas se encontraban en este inmueble al lado del Registro Civil y del Cuerpo de Bomberos.

El Archivo Histórico de Mexicali, cuyo titular es Óscar Hernández Valenzuela, había concluido en la ficha informativa de la que obtuvimos la información histórica que en la actualidad "este edificio pertenece al Ayuntamiento de Mexicali y requiere de un trabajo intenso de restauración".

Pues bien, a raíz del terremoto del 4 de abril de 2010, el inmueble fue desocupado por las dependencias municipales que allí habían permanecido como parte de la delegación municipal.

Aparte, hubo algunas circunstancias de carácter político relacionadas con el nombramiento de uno de los delegados, que contribuyó al abandono.

Comentó Hernández Valenzuela, el alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa decidió ir al rescate, por lo cual el Instituto Municipal de Arte y Cultura se encargará de administrar una institución cultural que beneficiará a miles de personas que viven en los asentamientos humanos del sector urbano y suburbano del poniente mexicalense.

Un vocero del XXI Ayuntamiento de Mexicali menciona que los trabajos de recuperación y adaptación van muy avanzados, por lo que pronto se llevará a cabo la reapertura de este edificio que, construido como centro administrativo de una colonia agrícola y pasando a ser cabecera de la delegación municipal Progreso, se convertirá en un centro cultural que mucho contribuirá para la superación de los usuarios.