Liberará UABC más de 2 mil alevines de totoaba
Por Laura Elena Aguayo , La Voz de la Frontera|6 de Mayo

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las acciones para la recuperación de la totoaba MacDonaldi, el próximo sábado la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) organizará la liberación de 2 mil 300 alevines que han sido reproducidos en la Unidad de Biotecnología en Piscicultura de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad.

Para esto, el rector Juan Manuel Ocegueda Hernández acudirá a la zona de liberación en aguas de Puertecitos a las 13:00 horas, de esta manera se continúa trabajando cada año a favor del repoblamiento del ecosistema con totoabas cultivadas.

Desde años atrás esta actividad se realiza gracias a los esfuerzos del investigador de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC, David Conal True, quien desde 1994 inició este noble proyecto abanderando a la Universidad como la institución que procura la existencia de esta endémica especie.

Como antecedente importante, las liberaciones han apoyado a la recuperación de la población de la totoaba, pero se mantiene estrecha vigilancia en la caza furtiva que se ha registrado en los últimos años en San Felipe.

Los reportes oficiales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente destacan la detención de personas en posesión de buches de esta especie, cuyo valor en el mercado asiático es altamente atractivo, por ello la caza que se está registrando en San Felipe.