Contaminación, peligro de muerte
Por José de Jesús Jiménez Vega, La Voz de la Frontera|2 de Junio

Mexicali, Baja California.- Si los mexicalenses supieran que cuando menos 23 enfermedades crónico-degenerativas son originadas y potenciadas por la contaminación ambiental que ahoga a Mexicali...

La contaminación está ocasionando la muerte en la capital de Baja California.

El doctor Raúl Ibarra Caldera, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, catedrático en la Universidad Autónoma de Baja California y con un postgrado como alergólogo infantil por la Universidad de Madrid, España, es un interesado por la salud de los mexicalenses.

En tales circunstancias se ha unido a la labor difusiva del tema ambiental que se ha echado a cuestas la Asociación de Reporteros Gráficos mediante conferencias magistrales.

Ibarra Caldera, uno de los más prestigiados alergólogos del país, con una amplia trayectoria en la medicina privada y en el Instituto Mexicano del Seguro Social y participa en un espacio denominado "Centro Médico" del Canal 66, ofrecerá la conferencia "Alergias de Mexicali y su valle, consecuentes de la contaminación" mañana a las 18:00 horas en el auditorio del Crea, en la colonia Guajardo.

Este eminente especialista afirma y reafirma que Mexicali es la ciudad más contaminada del país, incluso por encima del Distrito Federal, ya que este último ocupa el quinto lugar en esa materia.

Después de Mexicali, las ciudades más contaminadas son -en ese orden- Cuernavaca, Monterrey y Tijuana.

Lamenta que Mexicali, una de las ciudades más jóvenes de México, sea la más contaminada del país, pero eso se explica porque se encuentra enclavada en un desierto donde hay una gran cantidad de polvo y no se puede evitar en la ciudad porque el sistema de pavimentación es muy deficiente.

"Es una ciudad que está creciendo muy rápido", pues constantemente se instalan asentamientos humanos con automóviles que levantan polvo, el cual se suma a todo el que viene de fuera de la ciudad y a esto se aúnan los pólenes y los humos de las quemas en las zonas agrícolas, etc.

El doctor considera que la contaminación ambiental de Mexicali hace que se incrementen hasta entre un 50% y un 80% las enfermedades crónico degenerativas en los últimos cinco años.

Asma, bronquitis, rinitis, sinusitis y otras relacionadas con el sistema respiratorio e incluso algunas que afectan al corazón, están íntimamente relacionadas con la contaminación ambiental, reafirma, por lo que considera necesario que la gente tome conciencia de todo esto, por lo cual dará explicaciones muy precisas acerca de lo que pasa y de lo que se debe hacer para evitarlo.