Sexto Seminario de Financiamiento para la Pesca y la Acuacultura en BC
Por Laura Elena Aguayo, La Voz de la Frontera|20 de Junio

Mexicali, Baja California.- Tras haberse entregado créditos por más de 30 millones de pesos para empresas pesqueras y acuícolas en Baja California, ayer se llevó a cabo el sexto Seminario de Financiamiento para la Pesca y la Acuacultura, que fue organizado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, donde se buscó promover oportunidades para el sector.

Para esto se contó con la coordinación de los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) y el Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente del Gobierno del Estado de Baja California (Fogabac), a fin de presentar los productos y servicios financieros dirigidos a las necesidades específicas de los empresarios de pesca y acuacultura, los cuales pueden ser combinados con los programas que tienen en marcha entre la Federación y el Estado.

Matías Arjona Rydalch, secretario de Pesca en el Estado, señaló que con este evento se da un mayor conocimiento de las posibilidades crediticias con las que los productores pueden acceder y diversificarse en el mercado, para así lograr ser empresas generadoras de inversión.

Por su parte, Abraham Huerta Maldonado, quien es coordinador de Apoyos y Financiamiento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría destacó que con los recursos financieros se detona el desarrollo y la competitividad de las unidades productivas, motivándolas a pasar de la oferta de la materia prima a productos de valor agregado.

Cabe señalar que los esquemas de financiamiento están relacionados con las actividades de acuacultura, flota mayor pesquera, pesca ribereña y plantas de proceso, por lo que se contó con representantes del buró de crédito y toma de decisiones en materia de ahorro y pago responsable, así como ejecutivos representantes de banca comercial y otros intermediarios autorizados por FIRA.